Datos personales

jueves, 23 de agosto de 2012

Mi materia de Tecnología de la Información con la profesora Maribel


DIARIO DE APRENDIZAJE

8 DE JULIO. PRIMERA SEMANA
Presentación de la profesora Maribel Castillo, encargada de la materia de Tecnología de la Información y la Comunicación.
Comenzamos la clase con los consabidos problemas informáticos de las computadoras que se encuentran en el laboratorio: no hay conexión a internet, no acepta la USB, no enciende la pantalla; algo que será habitual a lo largo de la materia, y me imagino que del curso.
El primer tema que nos presenta la profesora Maribel Castillo es La introducción a las TICs, conceptos básicos de lo que son las TICs, su historia y los servicios que ofrecen en la Sociedad de la Información. También profundizamos un poco en los componentes de un Sistema de Computo y sus capacidades, dispositivos de almacenamiento y de procesamiento.
Como trabajo tuvimos que realizar un análisis critico del video “Tecnologías de la Información y la Comunicación”, subido por ella a la plataforma, así como un cuadro comparativo de los dispositivos de un sistema informático y un trabajo en Word de los Términos relevantes de las TICs.
Esta primera clase resulto algo confusa para mí debido a los problemas con mi computadora en el laboratorio y al desconocimiento en la forma de comportarse de la profesora, además una cierta desorientación sobre la materia que comenzábamos.
15 DE JULIO. SEGUNDA SEMANA
Una vez roto el hielo, como decimos en mi país, la segunda clase con la profesora Maribel fue mas relajada, aunque con los habituales problemas con la maquina.
El tema presentado fue Los sistemas y el tratamiento de la información, desarrollando en Power Point las generalidades de un Sistema de Información, sus tipos y los diferentes sistemas (recolección de datos, procesamiento de datos, de información y comunicación, operativos, de entrada y salida, de archivos, de protección y de comunicaciones) así como las bases de datos y el lenguaje de programación.
Como trabajo realizamos un esquema sobre las TICs en la educación panameña que luego incluimos en otro más extenso sobre el mismo tema, primero en un trabajo en Word y luego en una presentación Power Point. También se elaboro un cuadro conceptual en CmapTools sobre los Sistemas de la Información y la Comunicación.
Esta segunda clase, como ya dije fue mas relajada, aunque debo reconocer que en un primer momento no me quedo muy claro el tema expuesto. Tanto los compañeros como yo estuvimos más comunicativos con la profesora e imagino que ella también comenzó a formarse una idea de cada uno de nosotros.
22 DE JULIO. TERCERA SEMANA
Ya como viejos conocidos, la profesora Maribel, comenzó la clase con el tema de este domingo: “Tecnología y Comunicación”, no sin antes sufrir una mas de las constantes interrupciones a que nos tienen acostumbrados los empleados y profesores de la Universidad y que nos descentran y limitan el desarrollo de la materia. Entiendo que debemos estar informados y que en algunas ocasiones se precisa de nuestra opinión pero debería de existir otro modo de actuar más acorde con el poco tiempo de que disponemos los estudiantes del “Domingo”.
El tema expuesto comenzaba de una manera más comprensible a mí entender, con el concepto de comunicación y como esta se realiza por medio de la Telemática. También se hablo de las diferentes redes de internet y de los bancos de datos que intervienen en el proceso de la manipulación de la información, así como de una correcta planificación de búsqueda.
Como para la semana siguiente teníamos un parcial de lo estudiado hasta ahora la profesora fue magnánima con nosotros y no tuvimos trabajos que realizar para la plataforma.
29 DE JULIO. CUARTA SEMANA
Domingo de parcial, aunque casi no lo hacemos. Solo tuvimos los últimos 30 minutos de la clase para desarrollarlo, cosa que me su momento me disgusto bastante pues me sentí presionado por el tiempo.
El tema del día era “Las computadoras y la sociedad”, tema por otro lado bastante interesante y compresible (o es que estoy comenzando a familiarizarme con la materia). Trata de la relación de las TICs con las ciencias en general y con las Ciencias Sociales en particular, como debe actuar el profesional antes estas tecnologías de la información y la comunicaron, su vínculo con los derechos humanos, el medio ambiente y la salud.
Como trabajos para la semana tuvimos un cuadro comparativo de navegadores y buscadores siendo el ejercicio estrella el desarrollo de un video sobre un tema relacionado con la informática y su posterior inserción en YouTube. Debido a una mala interpretación yo realice primeramente un proyecto sobre un tema de sensibilidad infantil que colgué en el buscador de videos para luego subir otro con el nombre de “La informática en la educación”
5 DE AGOSTO. QUINTA SEMANA
La profesora Maribel nos trae un tema interesante y bastante polémico: “La ética y la Seguridad Informática”; donde nos plantea la integración de la ética en el mundo informático, sus objetivos, los códigos éticos, los 10 mandamientos de la ética informática, los principios éticos y los delitos mas comunes.
Como trabajo una presentación en Power Point pero incluyendo algunas diferencias a los anteriores: un video, música, algunas imágenes y un hipervínculo. El mio trata de “la Protección de la Información”.

12 DE AGOSTO. SEXTA SEMANA
Buena calificación en el parcial realizado hace dos semanas. En este domingo seguimos con el tema “Ética y seguridad informática”, pero esta vez haciendo énfasis en la seguridad, en sus objetivos y las amenazas a las que se ve sometida la informática. El exceso de confianza de los usuarios ayuda mucho a que estas amenazas se propaguen con facilidad.
Como trabajo tenemos la creación de este Diario de Aprendizaje que estoy escribiendo y la construcción de un blog en el que debo incluir todos los trabajos realizados hasta el momento. Este último trabajo es el proyecto final de la materia.
19 DE AGOSTO. SEPTIMA SEMANA
No comenzamos bien. Nos han cambiado de aula porque en nuestro laboratorio están con una maestría y resulta que en la que estamos ahora no hay computadoras. Será que los de la maestría pagan más que nosotros.
En lo referente a nuestra materia, hoy no hemos avanzado mucho. Han sustentado los retrasados y como hemos tenido problemas con sus trabajos hemos perdido gran parte del tiempo en cuestiones técnicas. También teníamos un parcial al que en principio íbamos a dedicar unas dos horas y ha acabado por hacerse en los últimos 45 minutos. No me gustan los parciales tan ajustados de tiempo porque me siento presionado y no puedo concentrarme bien. Al final he sido el ultimo en terminarlo, como siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario